Tarello Institute for Legal Philosophy

Home » News »

:: Events :: Los días jueves 27 y viernes 28 de septiembre se celebrará, en la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona, el congreso de Teoría del derecho En teoría hay mujeres (en teoría). Entre las ponentes, Cristina Redondo, Julieta Rábanos, Elena Marchese, Susanna Pozzolo y Francesca Poggi. Seguidamente puede consultarse el programa.

EN TEORÍA HAY MUJERES (EN TEORÍA)

27 y 28 de septiembre de 2018

UNIVERSITAT POMPEU FABRA

 

DÍA 1 – 27 DE SEPTIEMBRE

8.30 h – 9.00 h Acreditaciones e inauguración

Intervención de Lorena Ramírez Ludeña (Universitat Pompeu Fabra) y de Núria Balada (Institut Català de les Dones)

Primer Panel – Teoría General del Derecho

    Primera Sesión


9.00 h – 10.40 h

Cristina Redondo (Università degli Studi di Genova ) y Ángeles Ródenas (Universidad de Alicante)

Moderadora: Lorena Ramírez Ludeña (Universitat Pompeu Fabra)

10.40 h – 11.00 h Pausa café

     Segunda Sesión


11.00 h – 12.40 h

Verónica Rodríguez-Blanco (University of Surrey) y Julieta Rábanos (Università degli Studi di Genova)

Moderadora: Chiara Valentini (Universitat Pompeu Fabra)

13.00 h – 14.30 h  Comida Cátering Fundació ARED (con opciones vegetarianas)

Fundació ARED trabaja para conseguir la integración social y laboral de personas en situación de exclusión social, principalmente mujeres procedentes de centros penitenciarios y de servicios sociales

 

Segundo Panel – Interpretación Jurídica

Primera sesión


14.30 h – 16.10 h

Francesca Poggi (Università degli Studi di Milano) y Lucila Fernández Alle (Universitat de Girona)

Moderadora: Genoveva Martí (Universitat de Barcelona)

    Segunda Sesión


16.10 h – 17.50 h

Isabel Lifante (Universidad de Alicante) y Silvia Zorzetto (Università degli Studi di Milano)

Moderadora: Alba Lojo (Universitat Pompeu Fabra)

17.50 h – 18.20 h Pausa

Tercer Panel – La prueba de los hechos

18.20 h – 20 h

Daniela Accatino (Universidad Austral de Chile) y Elena Marchese (Università degli Studi di Genova)

Moderadora: Carmen Vázquez (Universitat de Girona)

21 h Cena abierta a asistentes y ponentes en Restaurante La Forchetta

 

DÍA 2 – 28 DE SEPTIEMBRE

Cuarto Panel – Derecho Internacional

9.00 h – 10.40 h

Claudina Orunesu (Universidad Nacional de Mar del Plata) y Marisa Iglesias (Universitat Pompeu Fabra)

Moderadora: Jahel Queralt (Universitat Pompeu Fabra)

10.40 h – 11 h Pausa café

 

Quinto Panel – Derecho y género

    Primera sesión


11.00 h – 12.40 h

Susanna Pozzolo (Università degli Studi di Brescia) y Ana Lúcia Costa (Universitat Pompeu Fabra)

Moderadora: Laura Manrique (CONICET-Argentina)

    Segunda sesión


12.40 h – 14.20 h

Mª. José Añón (Universitat de València) y Silvina Álvarez (Universidad Autónoma de Madrid)

Moderadora: Carolina Fernández Blanco (Univeristat de Girona)

14.30 h – 16.00 h  Comida Cátering Fundació ARED (con opciones vegetarianas)

Fundació ARED trabaja para conseguir la integración social y laboral de personas en situación de exclusión social, principalmente mujeres procedentes de centros penitenciarios y de servicios sociales

16.00 h – 18.00 h Panel final – Cierre del evento

Breve presentación a cargo de la Fundació ARED

“A Fine and Valian(t) F-Fort: on Women and Brilliance in Philosophy and Law”, conferencia de clausura a cargo de Adèle Mercier (Queen’s University, Canadá).

Moderación y acto de clausura a cargo de Victoria Kristan  (Universitat Pompeu Fabra)