:: Jobs :: El Grupo de Investigación sobre el Derecho y la Justicia (GIDYJ), de la Universidad Carlos III de Madrid, convoca un contrato predoctoral. En las líneas que siguen está disponible más información acerca de la convocatoria.
El proyecto Teorías de la justicia y derecho global de los derechos humanos [JUSGLOBAL], dirigido por Carmen Pérez González e Isabel Wences, ha sido seleccionado por la Agencia Estatal de Investigación (Gobierno de España) para la adscripción y financiación de un contrato predoctoral en el marco de la convocatoria de “Ayudas para contratos predoctorales para la formación de doctores 2020”.
El plazo para la presentación de solicitudes es del 13 al 27 de octubre de 2020.
Puede encontrar más información sobre el proyecto en https://derechoyjusticia.net/index.php/proyectos/teorias-de-la-justicia-y-derecho-global-de-los-derechos-humanos-iusglobal.
A continuación proporcionamos información básica de la convocatoria, para la que agradecemos su difusión:
1-. ¿Objetivo de las ayudas?
- Formación de doctores mediante la financiación de contratos laborales, bajo la modalidad de contrato predoctoral, a fin de que investigadores en formación realicen una tesis doctoral asociada a un proyecto de investigación financiado por las ayudas para proyectos de I+D del Subprograma Estatal de Generación de Conocimiento en el marco del Programa Estatal de Generación de Conocimiento y Fortalecimiento Científico y Tecnológico del Sistema de I+D+I, o de ayudas para proyectos de I+D+I “Retos Investigación” del Programa Estatal de Investigación, Desarrollo e Innovación Orientada a los Retos de la Sociedad, respectivamente, en sus convocatorias 2019, ambas en el marco del Plan Estatal de I+D+I 2017-2020,
- A su vez, las ayudas tienen por objeto financiar la contratación laboral, durante un periodo de orientación postdoctoral (POP) de una duración 6-12 meses, de aquellos doctorandos que obtengan el título de doctor con antelación al mes 43 a contar desde el inicio de la ayuda predoctoral
2-. ¿Quienes son los beneficiarios?
- Aquellos proyectos que hayan obtenido una ayuda para la realización de un proyecto de investigación financiado por las ayudas a «Proyectos de I+D+i», en el marco del Programa Estatal de Generación de Conocimiento y Fortalecimiento Científico y Tecnológico del Sistema de I+D+i y del Programa Estatal de I+D+i Orientada a los Retos de la Sociedad, del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2017-2020, en su convocatoria 2019, y seleccionados como susceptibles de tener asociada una ayuda para la formación de doctores, a través de esta convocatoria.
3-. ¿Quién lo solicita?
- Las ayudas son solicitadas por aquellas personas que se encuentren matriculadas o admitidas en un programa de doctorado para el curso 2020/2021, en el momento de presentación de la solicitud.
- También aquellas personas que, en el momento de presentación de la solicitud, no estando matriculadas o admitidas en un programa de doctorado, estén en disposición de estarlo en la fecha en la que se formalice el contrato.
4-. ¿Dónde y cómo y hasta cuándo?
- La solicitud debe realizarse obligatoriamente a través de la cumplimentación por el candidato del formulario electrónico de solicitud, disponible en la sede electrónica del Ministerio de Ciencia e Innovación.
- Importante: Es necesario que, con carácter previo a la presentación de la solicitud el candidato solicitante, esté inscrito en el Registro Unificado de Solicitantes (RUS), bajo el rol “Investigador”.
- Importante: La solicitud se tramita obligatoriamente a través de los medios electrónicos establecidos debiendo utilizar el registro electrónico del Ministerio de Ciencia e Innovación, disponible en la sede electrónica del Ministerio de Ciencia e Innovación y utilizar un sistema de firma electrónica basada en un certificado cualificado de firma electrónica.
- Solicitantes personas físicas residentes en el extranjero, podrán optar por otras forma de realizar solicitud, por favor ponerse en contacto con el Servicio de Investigación si éste es vuestro caso (ver abajo Contacto)
- El plazo de presentación de solicitudes comenzará el día 13 de octubre de 2020 y finalizará el 27 de octubre a las 14:00 horas.
5-. ¿Duración, financiación y gastos elegibles?
Duración: 4 años máximo
Qué se financia:
- Contratos laborales:
- modalidad contrato predoctoral formalizado entre los centros de adscripción:
- 20.700 € dos primeras anualidades
- 21.900 € tercera anualidad
- 27.300 € cuarta anualidad.
- contrato laboral periodo de orientación postdoctoral – 6-12 meses (si el doctorando obtiene su grado de doctor con antelación al mes 43)
- 28.800 € (si son 12 meses)
- modalidad contrato predoctoral formalizado entre los centros de adscripción:
- Ayuda adicional:
- 6.860€ (por persona) para:
- Financiar estancias
- Gastos de matrícula del doctorado
- 6.860€ (por persona) para:
6-. ¿Qué debe incluir la solicitud electrónica ?
- Currículum Vítae, en idioma español o inglés. utilizando prioritariamente los modelos de los enlaces indicados
- Certificado académico, correspondiente a las titulaciones que se posean o a las enseñanzas superadas en la fecha de presentación de la solicitud, expedido o facilitado por la entidad académica.
- Declaración responsable de que las titulaciones o enseñanzas referidas en el certificado académico son aquellas superadas en el momento de la solicitud.
- Copia pasaporte en vigor, únicamente en el caso de los ciudadanos extranjeros no residentes en territorio español.
7-. Importante a tener en cuenta:
Incompatibilidades: No pueden ser solicitantes aquellas personas que:
- Hayan disfrutado de un contrato predoctoral por un tiempo superior a 12 meses
- Ya tuvieran una ayuda similar de programas anteriores
- Ya tengan el título de doctor