Tarello Institute for Legal Philosophy

::Publicación TiLPh:: Acaba de ser publicado la colección de ensayos Materiales para una teoría de los derechos
Ensayos de filosofía analítica
bajo el sello editorial Marcial Pons. El libro fue editado por Miguel Fernández Núñez (Universidad Autónoma de Madrid/Universitat de Girona) y cuenta con aportes de los siguientes miembros del Instituto Tarello: Pierluigi Chiassoni, Riccardo Guastini, Miguel Fernández Núñez y Luís Matricardi.

El libro puede ser adquirido en la página web de la editorial.

A continuación, el índice completo de la colección:

ESTUDIO PRELIMINAR: ALGUNAS ACOTACIONES AL DOMINIO DE LOS DERECHOS, por Miguel Fernández Núñez


I. SEMÁNTICA Y ONTOLOGÍA DE LOS DERECHOS. LA LECCIÓN DE LOS CLÁSICOS
ENSAYO 1. DERECHOS, LÓGICA Y DINÁMICA JURÍDICA, por Claudina I. Orunesu y Jorge L. Rodríguez
ENSAYO 2. LOS DERECHOS Y LOS DEBERES BAJO LA LUPA DE ALF ROSS. LA DEFENSA DE UNA TEORÍA ANALÍTICA DE LAS NORMAS JURÍDICAS, por María Beatriz Arriagada
ENSAYO 3. LA TEORÍA DE LOS DERECHOS DE JEREMY BENTHAM: HISTORIA DE UNA DOBLE DEMISTIFICACIÓN, por Pierluigi Chiassoni
ENSAYO 4. LOS DERECHOS FUNDAMENTALES EN LA CONSTITUCIÓN ITALIANA: TRES CUESTIONES INTERPRETATIVAS, por Riccardo Guastini


II. PROPIEDADES Y VARIEDAD DE DERECHOS. EN TORNO A LA CRISIS DE LA EDAD DE LOS DERECHOS
ENSAYO 5. LA PARADOJA DE LOS DERECHOS INDISPONIBLES, por Giorgio Pino
ENSAYO 6. SOBRE LA CRISIS DE LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN, por Anna Pintore
ENSAYO 7. ¿UNA EDAD DE LOS DERECHOS?, por Nigel E. Simmonds
ENSAYO 8. EL DERECHO A ACTUAR MAL (RIGHT TO DO WRONG), por Alfonso Ruiz Miguel


III. DERECHOS FUNDAMENTALES: LÍMITES Y CONFLICTOS NORMATIVOS
ENSAYO 9. LAS LIBERTADES FUNDAMENTALES Y SUS LÍMITES: ELEMENTOS PARA UN ANÁLISIS, por Enrico Diciotti
ENSAYO 10. ALGUNAS REFLEXIONES SOBRE LA ARQUITECTURA DE LOS DERECHOS. ¿SON LOS LÍMITES INTERNOS DIFERENTES DE LOS EXTERNOS?, por Giulia Sajeva
ENSAYO 11. DISTANCIA DE RESCATE: ESPECIFICANDO LOS DERECHOS, por José Juan Moreso
ENSAYO 12. SOBRE LOS DERECHOS NEGATIVOS Y POSITIVOS. EL PROBLEMA DE LA ASIMETRÍA, por Luís Matricardi.